El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Armando Isasmendi, junto al encargado del P.E.R.M.E.R. (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales) en Salta, Ing. Pierre Rieszer, informarán en sendas reuniones a representantes de las Cámaras Alta y Baja sobre la existencia de un nuevo préstamo del Banco Mundial (BIRF) para la instalación de paneles solares en sus respectivos departamentos.
Dicho préstamo beneficiará a los lugares que no fueron incluidos en la etapa actual del PERMER en ejecución que benefició a 5.000 familias con un costo de casi 13 millones de dólares.
La nueva etapa del PERMER contará con un préstamo del Banco Mundial de aproximadamente 200 millones de dólares para obras de todo el país y que en Salta beneficiaría a más de 9.000 familias a un costo estimado de 23.000.000 de dólares.
Estas acciones permitirán gestionar paneles solares para familias que habitan en parajes y localidades que se encuentran alejadas y sin posibilidad de acceder a la red de energía convencional.
De esta manera, se pasó de tener 600 paneles en la provincia de salta, a tener 5.600 paneles instalados, con el objetivo de llevar ese número a 14.600, cubriendo de esta manera el 100% de la demanda.
Además de los paneles solares, se planteará la instalación de mini redes que cubrirán las necesidades energéticas de familias que viven agrupadas pero alejadas de las redes de energía.
En este marco, se hará entrega a los legisladores de un listado con las familias beneficiarias que se inscribieron en el EnReSP, con el fin de que los mismos corroboren los datos y actualicen los listados.
La primera reunión será con los Senadores y se desarrollará mañana 27 de septiembre, a partir de las 11 horas en la Sala de Comisiones del anexo de la Cámara, ubicado en calle Caseros 519, 5º piso.